loading1
loading2

Centro de Visitantes Parque Nacional Patagonia

DESCRIPCIÓN

Se trata de un edificio construido principalmente para que funcione como centro de visitantes y museo, y como parte de la infraestructura turística del Parque Nacional Patagonia. Está compuesto por una gran sala central subdividida en 5 áreas menores, donde se exponen diversas temáticas medioambientales y de conservación, además de mostrar la geografía, cultura, y flora y fauna de la región.

Adosados a esta gran sala, hay 4 recintos más, destinados principalmente a una sala de exposiciones itinerantes, sala audiovisual, recepción, y servicios higiénicos. En un sector se habilitó un segundo piso o mansarda, donde se construyó un departamento para alojar al encargado de este edificio.

Los muros se hicieron en base a una estructura de hormigón armado y la techumbre en base a cerchas de madera a la vista reciclada de roble y laurel, proveniente de antiguos galpones agrícolas.

Se caracteriza en los cielos de la sala central, la utilización de ladrillos como revestimiento, que mejoran la aislación de la techumbre y que pintados blancos realzan las cerchas de madera nativa.

Otra característica particular es la utilización de pavimentos en base a tacos de madera reciclada provenientes de antiguas fábricas de Buenos Aires, evocando a las antiguas calles de adoquines.

Los pavimentos de entablado de madera en las salas aledañas también fueron realizados con madera reciclada de pinotea.

Revestimiento exterior en piedra laja de la zona. Cubierta de cobre reciclado emballetado con cámara de aire. Ventanas y puertas de madera de raulí.

En este edificio se realizó una doble cubierta en la techumbre, donde se precalienta el aire con la radiación solar para inyectarlo al edificio y aportar a la calefacción de este.

MANDANTE

Conservación Patagónica Chile S.A.

AÑO DE CONSTRUCCIÓN

2012 - 2018.

DESTINO

Centro de visitantes.

UBICACIÓN

Parque Nacional Patagonia, Cochrane, Aysén.

SUPERFICIE

719,4 m2.

ARQUITECTOS

Francisco Morandé Ruiz-Tagle & Douglas R. Tompkins.

COLABORADORES

Matías Martínez & Cristián Paredes.

CONSTRUCTOR

Constructora Meza & Cía Ltda.

FOTOGRAFÍA

Linde Waidhofer, Douglas R. Tompkins & Francisco Morandé Ruiz-Tagle.

es_CLEspañol de Chile